La semana pasada estuve por en la ciudad de los rascacielos y a mi regreso alguien me preguntó, “¿qué tiene de especial Nueva York?”, mi respuesta inmediata fue: -“¡Todo!, es una ciudad que te atrapa”. Así que analizando esa misma pregunta es que decidí ahondar en la magia de esta ciudad.
La gran manzana ofrece de todo según tus gustos e intereses, la lista de lugares por visitar es enorme, las paradas obligadas son: la estatua de la libertad, la isla Ellis, antiguo fuerte militar que desde 1890 se convirtió en el acceso principal de millones de migrantes que buscaban refugio en Estados Unidos. El Empire State Building para una imponente vista de la ciudad desde el piso 102, the Rockefeller Center, en los sótanos y accesos de este complejo de 19 edificios encontrarás algunas de las boutiques más lujosas, además, desde noviembre su plaza principal se convierte en una pista de patinaje sobre hielo y en diciembre, el encendido de su icónico y monumental pino navideño se ha convertido en toda una fiesta con invitados de lujo que amenizan previo a dicho acontecimiento. Caminar por Times Square, con pantallas gigantes por todos lados anunciando un sinfín de marcas, y donde la mayoría de los negocios permanecen abiertos toda la noche o hasta muy entrada la madrugada, este lugar es sin duda lo que te hará entender porque le llaman “la ciudad que nunca duerme”. El puente de Brooklyn es un lugar para recorrer a pie y cruzar de Manhattan a este distrito cuna de famosos como Michael Jordan, Jay Z, Barbara Streisand, Woody Allen, Anne Hathaway, Lana del Rey, Lenny Kravitz, por mencionar algunos, y Central Park, el parque urbano más visitado y el pulmón de Nueva York, emblemático gracias a sus múltiples apariciones en series y películas, además cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, 4 lagos, y lugares emblemáticos como el Strawberry Fields, en honor a John Lennon ya que queda justo enfrente al edificio Dakota, donde el cantante vivía y fue asesinado antes de ingresar al mismo.
Dependiendo del giro que quieras darle a tu visita es que seleccionas otros lugares, como algunos de sus museos más emblemáticos: MoMA (Museo de Arte Moderno, por sus siglas en inglés), Memorial 9/11, museo Metropolitano de Arte, museo Guggenheim, el museo de Historia Natural (sí, el que se hizo famoso gracias a la película de Ben Stiller “Una noche en el museo”), The Intrepid (museo de mar, aire y espacio), por mencionar los más populares de la ciudad. Toma en cuenta que estos museos son enormes y te puede tomar toda una mañana o tarde recórrelos.
Si lo tuyo es el shopping y la vida nocturna, SoHo es tu destino, un barrio lleno de boutiques, restaurantes y galerías de arte, además colinda con Little Italy, Greenwich Village (donde se supone vivían los protagonistas de la serie “Friends”), y NoHo, barrio repleto de bares y restaurantes que seguro tendrá lo que buscas.
Los amantes del deporte también cuentan con opciones: ver un juego del rey de los deportes en el Yankee Stadium ubicado en el Bronx ó ir al Citi Field casa de los Mets, el Madison Square Garden es casa de dos equipos, los New York Knicks en el baloncesto y los NY Rangers como representantes de la ciudad en el hockey, o si lo tuyo es el fútbol americano los Giants y los Jets, están en el MetLife Stadium.
La lista de lugares qué visitar sigue, pero me llevaría al menos 2 posts más mencionarlos, la gran manzana es la ciudad más poblada de EE.UU, y la segunda del continente Americano, solo por debajo de la ciudad de México, lo que la convierte en una verdadera “jungla de concreto” como dice la famosa canción Empire State of Mind de Alicia Keys y Jay Z, con una diversidad cultural, racial y social que sin duda te atrapará, te garantizo que siempre tendrás algo qué hacer y algo qué hacer.
Lo único que me resta decir es: I LOVE N.Y.