Imagina una multitud lista para tomar acción en situaciones de emergencia, un grupo de personas que siempre estará alrededor para ayudar lo más rápido posible.
Imagina si esa multitud pudiese ser activada con un solo click de botón. Suena bien, ¿cierto? Así estaríamos creando un entorno más seguro. Ahora deja de imaginarlo. Esto es exactamente lo que está desarrollando la startup Kwema.
“En pocas palabras”, dice Carmiña Santamaría, Fundadora y CEO: “Kwema es una pulsera desarrollada para aumentar con estilo la seguridad de las mujeres”. La empresa está lanzando un brazalete que contiene un botón de pánico interno. Si la alarma es accionada, la joya se sincroniza con el celular del usuario y envía un alerta con su ubicación para amigos, família, policía y otras personas próximas que también tengan la aplicación de Kwema en sus teléfonos.
Este es el secreto de Kwema. Cualquier persona puede descargar la aplicación para estar disponible para actuar inmediatamente en situaciones de emergencia, creando una red de seguridad preparada para ayudar a los demás lo más rápido posible. La aplicación también tiene un botón de pánico, en caso que una persona sin brazalete quiera enviar una alerta.
Las estadísticas han motivado la iniciativa de Kwema. “De acuerdo con un estudio reciente del Bureau of Justice Statistics de los Estados Unidos, 1 de cada 5 mujeres es violada sexualmente durante los años de universidad. Ese dato es inaceptable, pero hay uno todavía peor. En una encuesta hecha el año pasado por la Association of American Universities, 1 de cada 4 mujeres reportaron haber sido violada en el campus. Igual sería un número terrible si la proporción fuera de 1 en 1.000”, dice Carmiña.
Es grande el problema a ser solucionado en las universidades de los Estados Unidos, pero también es enorme el problema de violencia contra las mujeres en muchos otros países. Un estudio de la agencia Control Risk anunció en 2014 que la más alta tasa de secuestros en el mundo pertenecía a México. En Brasil, se estima que una mujer es violada a cada 11 minutos. Además, otros estudios dicen que 98% de las víctimas de tráfico humano para explotación sexual son mujeres o niñas.
“Erradicar la violencia contra las mujeres es el primero paso para realmente lograr la igualdad de género”, dice la Fundadora y CEO, Carmiña Santamaría. “Queremos empoderar a las mujeres, partiendo con confianza y seguridad.”
Kwema actualmente está disponible para pre orden en esta página web. La empresa estima que el brazalete estará listo para entrega en Marzo del próximo año. La aplicación, eso sí, estará disponible para descarga antes que eso. Los fundadores esperan lanzar la versión para Android e iOS antes del fin de 2016.
Atención amigas: Kwema está regalando 15 cupones de 10 USD de descuento para los lectores del blog. Para asegurar el tuyo, informa el siguiente código en la página de reserva: sary-salinas-seguridad-con-estilo
*Publi-reportaje para Kwema.